Consulta del RUNT por número de chasis: Paso a paso

Consulta del RUNT por número de chasis: Paso a paso

No Comments

By Valeria Muñoz

¿Estás a punto de comprar un carro y temes que tenga multas ocultas o antecedentes de robo? ¿Sabías que puedes consultar su historial con el número de chasis en lugar de la placa? No verificar esta información puede convertir una compra soñada en una pesadilla legal y financiera.

En esta guía te explico cómo consultar el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) con el número de chasis o VIN (Vehicle Identification Number) para asegurarte de que el vehículo está libre de problemas.

¿Por qué consultar el RUNT con el número de chasis?

El código VIN es un identificador exclusivo de cada automotor, compuesto por 17 caracteres alfanuméricos grabados en el chasis. Consultar el RUNT usando este número es crucial porque:

  • Evitas fraudes: La placa puede ser clonada, pero el VIN es único y permite validar la legalidad del vehículo.
  • Verificas el historial: Detecta multas, embargos o reportes de hurto antes de comprar.
  • Confirmas la autenticidad: Si el VIN en los documentos no coincide con el grabado en el chasis, podría ser un vehículo adulterado.
  • Revisas el estado técnico: Muestra si el auto cuenta con SOAT y técnico-mecánica vigente.

Paso a paso: Cómo consultar el RUNT con el VIN

Sigue estos pasos sencillos para obtener información del vehículo a través del RUNT:

1. Ingresa al sitio web oficial

Accede a www.runt.com.co desde cualquier dispositivo. Evita páginas desconocidas que puedan ser fraudulentas.

2. Selecciona “Consulta de Vehículos”

Ubica la opción en el menú principal. Ahí podrás ingresar datos para conocer el estado del automotor.

3. Introduce el número de chasis (VIN)

Asegúrate de ingresar el código correctamente. Puedes encontrarlo en:

  • La tarjeta de propiedad.
  • La estructura del vehículo (generalmente en el marco de la puerta o el motor).

4. Analiza la información obtenida

El sistema te mostrará:

  • Propietario registrado y su historial.
  • Comparendos y multas pendientes.
  • Estado del SOAT y revisión técnico-mecánica.
  • Embargos o limitaciones legales.

5. Valida la información antes de comprar

Si detectas inconsistencias o deudas, contacta a la Secretaría de Movilidad para aclarar el estado del automotor.

Problemas frecuentes y soluciones

ProblemaSolución
No aparece información del vehículoRevisa que el VIN esté correctamente escrito o consulta en la Secretaría de Movilidad.
Multas o embargosExige al vendedor que pague las deudas antes de comprar.
Diferencias entre el VIN registrado y el del chasisNo adquieras el vehículo, podría ser robado o alterado.
SOAT o revisión vencidosSolicita que el vendedor regularice los documentos antes de cerrar el trato.

Consejos para una compra segura

  • Solicita un peritaje mecánico para verificar el estado del auto.
  • Revisa si el vehículo tiene reporte de robo en la DIJIN.
  • No entregues dinero sin firmar un contrato de compraventa ante notario.
  • Desconfía de precios muy bajos o vendedores sin documentación clara.

Preguntas Frecuentes

¿La consulta del RUNT con el número de chasis es gratuita?

Sí, la consulta básica en www.runt.com.co es gratuita. Sin embargo, algunos informes detallados pueden tener costo en plataformas certificadas.

¿Qué pasa si el VIN del chasis no coincide con los documentos?

Podría tratarse de un vehículo clonado o con alteraciones ilegales. No continúes con la compra y denuncia la situación.

¿Cuánto tarda en actualizarse la información en el RUNT?

Las actualizaciones pueden tardar entre 24 y 72 horas después de realizar un trámite.

¿Puedo consultar el RUNT sin el número de chasis?

Sí, también puedes hacerlo con la placa, pero el VIN proporciona información más precisa.

¿Es seguro comprar un carro sin consultar el RUNT?

No. Sin esta verificación, podrías adquirir un vehículo con problemas legales o administrativos.

Conclusión

Consultar el RUNT por número de chasis es una medida clave para evitar estafas y problemas legales al comprar un automotor usado en Colombia. Siguiendo estos pasos, te asegurarás de que el vehículo esté en regla y sin deudas ocultas. No arriesgues tu dinero, revisa siempre la información antes de cerrar el trato.

Deja un comentario