¿Has intentado vender, transferir o modificar el registro de tu vehículo y te has encontrado con problemas inesperados? Muchos propietarios en Colombia conducen automóviles, motocicletas o camiones registrados a nombre de una empresa en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) sin saberlo. Esta situación puede restringir transacciones, generar obligaciones fiscales o incluso provocar sanciones. ¿Cómo puedes verificar el estado de tu vehículo?
En esta guía detallada, te explico paso a paso cómo comprobar si tu vehículo está registrado a nombre de una empresa y cómo corregirlo si es necesario.
Cómo Saber si un Vehículo Está Vinculado a una Empresa en el RUNT? (Respuesta rápida)
Para comprobar si un vehículo está vinculado a una empresa en el RUNT, visita www.runt.com.co, selecciona “Consulta de Ciudadano”, ingresa la placa o VIN y revisa los detalles del registro. Si el vehículo figura a nombre de una empresa, debes contactar a la Secretaría de Movilidad para actualizar o modificar la información.
¿Qué es el RUNT y Por Qué es Importante?
El RUNT es el registro vehicular oficial de Colombia que mantiene información sobre todos los automóviles, motocicletas y demás vehículos. Contiene datos clave sobre propiedad, historial de accidentes, multas y afiliaciones. Si tu vehículo está vinculado a una empresa, podría afectar tu capacidad para:
- Vender o transferir el vehículo a un propietario particular.
- Actualizar documentos como el SOAT o revisiones técnicas.
- Dar de baja el vehículo si ya no está en uso.
- Evitar problemas fiscales o legales asociados a vehículos de empresa.
Guía Paso a Paso para Verificar el Registro de tu Vehículo en el RUNT
1. Accede al Sitio Web Oficial del RUNT
Ingresa a la página oficial del RUNT: www.runt.com.co. Este es el único portal autorizado por el gobierno colombiano para verificar registros vehiculares.
2. Selecciona “Consulta de Ciudadano”
Ubica la opción “Consulta de Ciudadano por Placa” o “Consulta de Vehículo”. Esta sección permite revisar la información del vehículo usando la placa o el VIN (Número de Identificación del Vehículo).
3. Ingresa los Datos del Vehículo
Proporciona la información requerida:
- Número de Placa
- VIN (Número de Identificación del Vehículo)
- Tipo de Documento (Cédula o NIT)
- Número de Documento
Haz clic en “Consultar” para continuar.
4. Revisa la Información de Propiedad
El sistema mostrará detalles como:
- Nombre del Propietario o Entidad (Empresa o Particular)
- Estado del Registro
- Vigencia del SOAT y Revisión Técnica
- Multas o Infracciones Pendientes
Si el propietario del vehículo es una empresa (ej. compañías de alquiler, logística o flotas de transporte), tu vehículo está registrado a nombre de una entidad comercial.
5. ¿Cómo Desvincular un Vehículo de una Empresa?
Si descubres que tu automóvil, moto o camión está registrado incorrectamente a nombre de una empresa, sigue estos pasos:
A. Reúne los Documentos Requeridos
- Copia del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito)
- Tarjeta de Propiedad Original
- Cédula/NIT (Identificación del propietario actual)
- Certificado de Tradición y Libertad del Vehículo
B. Dirígete a una Oficina de Tránsito (Secretaría de Movilidad)
Acude al punto de atención más cercano autorizado por el RUNT.
C. Solicita la Corrección de Propiedad
Presenta la solicitud de actualización de titularidad. Este trámite puede requerir:
- Un contrato de compraventa notariado (si la empresa vendió el vehículo)
- Un documento de desvinculación de la empresa (si ya no pertenece a la entidad)
D. Paga las Tarifas Aplicables
Las tarifas administrativas varían según la Secretaría de Movilidad local, con costos entre COP 30.000 y COP 100.000.
6. Confirma la Actualización
Tras completar el proceso, revisa nuevamente el portal del RUNT en un plazo de 24 a 48 horas para verificar que la titularidad se haya actualizado correctamente.
Problemas Comunes y Soluciones
Problema | Solución |
Vehículo aún registrado a nombre de empresa | Solicita corrección formal en la Secretaría de Movilidad |
Multas pendientes | Paga las infracciones a través de SIMIT |
Datos incorrectos en documentos | Actualiza la información en una oficina del RUNT |
Preguntas Frecuentes
¿Puedo verificar el estado de mi vehículo sin la placa?
Sí, puedes usar el VIN (Número de Identificación del Vehículo) como alternativa para consultar el registro.
¿Qué pasa si ignoro un registro vinculado a una empresa?
Podrías enfrentar problemas legales, impuestos impagos y restricciones en trámites vehiculares.
¿Cuánto tiempo tarda en actualizarse la titularidad en el RUNT?
Generalmente, entre 24 y 48 horas, aunque puede tardar más si falta documentación.
¿Necesito un abogado para desvincular mi vehículo de una empresa?
No, pero si hay una disputa legal, podría ser necesario contratar uno.
¿Cuesta dinero consultar el estado de un vehículo en el RUNT?
No, la consulta de registros vehiculares en la página oficial del RUNT es completamente gratuita.
Pensamiento Final
Mantener la información de tu vehículo actualizada en el RUNT es fundamental para evitar inconvenientes legales y financieros. Siguiendo esta guía, podrás verificar y corregir cualquier error en el registro vehicular de manera rápida y sencilla.

Soy Valeria Muñoz, experta en movilidad y trámites vehiculares en Colombia. En RUNT por Placa Online, te ayudo a consultar multas, comparendos y el estado de tu vehículo de manera rápida y sencilla. Encuentra guías actualizadas para gestionar tus documentos sin complicaciones.
Contents
- 1 Cómo Saber si un Vehículo Está Vinculado a una Empresa en el RUNT? (Respuesta rápida)
- 2 ¿Qué es el RUNT y Por Qué es Importante?
- 3 Guía Paso a Paso para Verificar el Registro de tu Vehículo en el RUNT
- 4 Problemas Comunes y Soluciones
- 5 Preguntas Frecuentes
- 5.1 ¿Puedo verificar el estado de mi vehículo sin la placa?
- 5.2 ¿Qué pasa si ignoro un registro vinculado a una empresa?
- 5.3 ¿Cuánto tiempo tarda en actualizarse la titularidad en el RUNT?
- 5.4 ¿Necesito un abogado para desvincular mi vehículo de una empresa?
- 5.5 ¿Cuesta dinero consultar el estado de un vehículo en el RUNT?
- 6 Pensamiento Final